LA CULTURA INCLUSIVA
Se define la cultura inclusiva como aquella
centrada en crear una comunidad segura, acogedora, colaboradora y estimulante
en la que cada uno es valorado, como el fundamento primordial para que todo el
alumnado tenga los mayores niveles de logro. Pretende desarrollar valores inclusivos,
compartidos por todo el profesorado, el alumnado, los miembros del consejo
escolar y las familias, que se transmitan a todos los nuevos miembros del
centro educativo (Booth & Ainscow, 2002, p. 16).
Hablar de una cultura inclusiva, implica que el ambiente mismo en el que se desarrollan y construyen valores, permite que cada uno de los miembros e individuos que lo conforma, pueda reconocer el peso que tiene la diversidad y la diferencia, frente a esto la respuesta social y política que se da por cada elemento que constituye aprendizaje. La idea es que la experiencia para quien asume el rol de estudiante, para los maestros, las familias y en general todos los que se vinculan, se convierta en favorable, agradable y producto de elementos múltiples que aportan a la inclusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario